El pasado día 13 Taleb Alisalem del periódico digital ECSaharaui señalaba: “Estalla la guerra en el Sáhara Occidental, Marruecos rompe el alto el fuego. Esta mañana el ejército de ocupación marroquí abrió dos brechas en el muro e intentó salir para atacar a los civiles saharauis que desde hace 24 días protestan de forma pacífica en El Guergarat, en respuesta a este acto y como lleva advirtiendo varios días la RASD, el ejército nacional saharaui intervino rápidamente en defensa de los civiles y respondió con fuego.”
Durante estos días los saharauis han ocupado unas pequeñas líneas en algunos medios de comunicación, pero el gran problema de este pueblo sigue siendo ignorado y silenciado principalmente en los principales medios de comunicación españoles.
En 1986 estuve en los campamentos de Tinduf. Se celebraban los 10 años de la creación de la República Árabe Democrática Saharaui. Fue una celebración emocionante y un despliegue de fuerzas extraordinario en el que participaron también las mujeres saharauis que, en pie de igualdad, luchaban con los hombres reclamando la independencia de sus territorios.
Ahora, como muestra la fotografía compartida en Facebook por Násara YS las saharauis se preparan militarmente para echar a los marroquís de sus tierras.
Desde que el 27 de febrero de 1976 se creara la República Democrática Árabe Saharaui se han convertido en un pueblo en el exilio, en una nación sin patria.
En estos momentos los saharauis están sufriendo un doble confinamiento: no solo padecen los terribles efectos de la pandemia que nos afecta a todos sino que también llevan 45 años confinados en los campamentos y 29 a la espera de la celebración de un Referéndum.
Ahora, con la ruptura del alto el fuego por parte de Marruecos, la situación se ve aún más complicada. España no puede ser ajena a este conflicto en el que ha estado implicada durante tanto tiempo.
Comparto el documental que realicé en 1986 pero que desgraciadamente sigue siendo de rabiosa actualidad.
2 comentarios en “El pueblo saharaui: 45 años confinado”
Gracias por alzar nuestra voz
Sahara Occidental Luchando Hacía La Libertad
Los comentarios están cerrados.