Periodista

Avanzamos, pero poco

mujeres en America Latina carmen sarmiento

Hace unas semanas una buena amiga ha sufrido un accidente que la ha mantenido un tiempo inmovilizada, y aunque no es persona que se aburra porque siempre anda metida en mil ideas y proyectos, la invite a que viera la serie de “Mujeres de América Latina” que está en la plataforma de RtvePlay, plataforma que es gratuita y que recomiendo a todo el mundo porque tiene unos magníficos contenidos.

Con este motivo, y para poder conversar con mi amiga, yo también he vuelto a ver toda la serie que este año está de aniversario: 30 años hace que grabamos esos programas.

Mi sorpresa ha sido que al verlos todos y también comentarlo con mi amiga, compruebo que los temas que tocaba siguen siendo hoy de rabiosa actualidad- Avanzamos, pero poco.

Lo pueden comprobar. Comparto uno de ellos: “Ser Madre en América Latina”. Quizás sea un poco fuerte para algunas personas, pero ahí está. Hablo de los vientres de alquiler, del aborto y del derecho de las mujeres a elegir libremente… de las mujeres que tienen que abandonar sus hogares, sus hijos para ir a cuidar a los hijos e hijas de otros en cualquier lugar del mundo…

Impresiona que después de 30 años y que, en un país como Estados Unidos, después de haber estado permitido el aborto, hoy en muchas de sus ciudades, las mujeres tengan que seguir jugándose la vida y encontrar en algunos casos la muerte, por este derecho que se les ha quitado.

Esto, y otras cosas, me hacen sentir que no podemos dejar de luchar por nuestros derechos. Como tantas veces he dicho, las mujeres somos la mitad de la humanidad, por lo tanto queremos las mitad de la tierra y la mitad del poder político.

Si ven el programa, me encantaría saber su opinión. Gracias

Carmen Sarmiento

📹Pinchar para ver ➡️  Ser madre en América Latina  

Un comentario en “Avanzamos, pero poco

  1. Acabamos de ver de nuevo este programa de ser madre…y la verdad es que nos ha vuelto, sobre todo a mi, a remover las tripas, sobre todo porque, efectivamente, soy consciente de que el avance es muy pequeño y lento

Los comentarios están cerrados.