Feminista comprometida

Carmen Sarmiento es conocida por su compromiso feminista y por su lucha por los derechos de las mujeres durante toda su trayectoria personal y profesional.
“El feminismo es la batalla de mi vida”, dijo al recibir el Premio Clara Campoamor "por ser un referente del periodismo comprometido con derechos de las mujeres". En sus documentales siempre ha puesto especial atención en las historias de mujeres explotadas, empobrecidas y maltratadas en un mundo en el que siempre “Son las más pobres de entres los pobres, el sur de todos los nortes, el sur de los hombres, el sur del mundo”.
Así se ha convertido en un referente clave del reporterismo televisivo y militante activa por los derechos de las mujeres, ejerciendo su profesión desde el compromiso, la lucha y la solidaridad, tratando con su trabajo de mejorar el mundo, en especial en lo que afecta a las mujeres.

"Las mujeres somos el sur de todos los nortes, el sur de los hombres, el sur del mundo."

Sus publicaciones y sus conferencias son instrumentos de visibilización de las mujeres en la historia, de denuncia de la discriminación y de lucha por la igualdad de género.
Después de "Los Marginados", Carmen Sarmiento hizo una serie documental sobre América Latina contada a través de la vida de sus mujeres "Mujeres de América Latina", donde hizo feminismo audiovisual como cuenta en esta entrevista:

"...en ella confluyen mis tres grandes pasiones: América Latina, que es un continente que amo, admiro, me emociona profundamente.
En segundo lugar, la lucha por la liberación de las mujeres; evidentemente, he conseguido hacer con esta serie periodismo, feminismo audiovisual por primera vez realmente, aunque los programas no son netamente feministas en sentido estricto, pero cada uno tiene una parcela eminentemente feminista.
Y por último, la tercera pasión es el periodismo televisivo, en el que yo he hecho toda mi carrera prácticamente"